Las angiospermas forman el mayor grupo de plantas terrestres, son plantas cormófitas, es decir, con tejidos y órganos perfectamente diferenciados. Todas las angiospermas tienen flores (aunque no siempre corresponden a la idea común que todos tenemos de una flor), que producen semillas encerradas y protegidas por la pared del ovario (carpelos) que, posteriormente, se convierte en fruto.

A su vez, la polinización es generalmente mediada por insectos u otros animales (zoógama) siendo menos frecuente o secundaria la polinización anemógama que caracteriza a las gimnospermas. El polen es recibido por una estructura receptora particularmente diseñada para este fin, el estigma, y no directamente por el rudimento seminal, como en gimnospermas.

Toda esta gran diversidad de plantas suele clasificarse en dos grandes grupos:
- Clase Monocotiledóneas, con unas 65.000 especies se incluyen plantas tan familiares y conocidas como gramíneas, lirios, orquídeas y palmeras
- Clase Dicotiledóneas, con aproximadamente 170.000 especies. Entre las monocotiledóneas. Las dicotiledóneas incluyen muchas de las herbáceas, casi todos los arbustos y árboles (excepto las coníferas) y muchas otras plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario